Título:
Llevantada (Levante)
Autora:
Carme Ripoll
Sinopsis:
Dos personas unidas por una amiga en común que les da apoyo en momentos difíciles. No se conocen, pero la tormenta que ha desolado el presente en el que estaban instalados los hermana.
Cada una, por su lado, se da cuenta que, cuando el tiempo encalma, nada es como antes. No pueden recuperar lo que el levante ha dañado, ni los proyectos fríamente calculados, ni las viejas historias de amor.
Llevantada es un pequeño canto a la madurez. Con esta novela corta, Carmen Ripoll nos muestra como un golpe muy fuerte puede desestabilizar todo lo que hemos construido con tanto amor y cómo, con paciencia y ayuda de aquellos que más queremos, nos volvemos a levantar para continuar el camino. No desde el inicio, sino en una senda nueva por descubrir.
Título:
Bacigalopi i el cas del conte que no ha acabat (Bacigalopi y el caso del cuento que no se ha acabado)
Autores:
Mireia Broca y César Barceló
Sinopsis:
Algo pasa con los cuentos tradicionales y sólo un detective puede resolver el misterio. En su tercer caso, Bacigalopi deberá moverse entre largos cabellos rubios, zapatos de cristal y manzanas sospechosas. Y todo, mientras en la ciudad un superhéroe con antifaz reparte besos a diestro y siniestro.
Los casos de Bacigalopi narran las peripecias de un detective con un nombre complicado de decir, pero imposible de olvidar.
A partir de 7 años.
Título:
Encendre la Nit (Encender la Noche)
Autores:
Ray Bradbury y Carolina T. Godina
Sinopsis:
Esta es la historia de un niño al que no le gustaba la noche porque era oscura. De un niño al que no le gustaban nada los interruptores porque apagaban las luces. Esta es la historia de un niño triste y solo hasta que, un día, apareció una niña misteriosa que le presentó la noche y le ayudó a descubrir la luz especial que se esconde en ella.
Ray Bradbury, maestro de la ciencia ficción y autor de obras como Faranheit 451 y Crónicas marcianas, convierte en cuento su miedo a la oscuridad y regala a los niños y niñas unos personajes enigmáticos y sensibles.
A partir de 4 años.
Título:
Batecs de vida (Latidos de vida)
Autoras:
Bea Ramos y Montse Soldevila
Sinopsis:
Batecs de vida recoge un decálogo de derechos, en forma de poemas, que pertenece a los niños y niñas de 0 a 100 años (y más). Reúne historias y paisajes por donde circulan hormigas valientes, adultos que no se cansan de jugar, de países que sueñan y de niñas que aprenden a volar. Pero también encontramos un cangrejo triste, una niña que esconde las lágrimas en los bolsillos de su vestido y parajes donde aburrirse es necesario y divertido.
Reivindicamos el derecho a jugar, a soñar, a aprender, a ser feliz, a amarse, amar y ser amado. Defendemos el derecho a vivir en la naturaleza, a estar triste, a llorar, a aburrirse y, por supuesto, a vivir en libertad.
A partir de 5 años.
Título:
L’Illa (La Isla)
Autores:
Eudald Palma y Maria Saladich
Sinopsis:
Al protagonista de L’Illa le gusta su isla, aunque a veces hace mal tiempo. Piensa que allí tiene todo lo que necesita, aunque, cada vez más, hay días que se siente solo. Por eso, sale a buscar y encuentra muchas islas como la suya, pero con cosas diferentes.
L’Illa es un cuento que describe de forma sencilla, mágica y con una metáfora acertada una etapa clave en el desarrollo de los niños y niñas.
A partir de 3 años.
Título:
El costat fosc de l’Obrador (El lado oscuro del Obrador)
Autores:
Elisabet Alemany, Iolanda Barenys, Mariona Barrera, Mireia Broca, Laura Gomara, Tessa Julià, Roger Muntés, Marta Pallarès, Ramon Pardina, Anna Pascual, Job Peró, Carme Ripoll y Montse Rubinat
Sinopsis:
Diez mujeres y tres hombres, un grupo de profesionales de la literatura, se han reunido para escribir historias que hablan de maldad, crímenes, delitos, utopías. Cada relato sorprende, angustia, estremece o todo a la vez.
Andreu Martín se ha hecho cargo del prólogo.
Título:
Niños que muerden a perros
Autor:
Andreu Martín
Sinopsis:
Andreu Martín, un referente del género en nuestro país, nos sumerge en 16 relatos sorprendentes y desconcertantes.
Los cuentos de Niños que muerden a perros evocan el aire retro de cuando las paredes de las calles acumulaban carteles desgarrados. Nos recuerdan que las intuiciones pueden llevar a caminos erróneos, que la justicia no siempre hace honor a su nombre o que hay recuerdos traidores que vuelven cargando un coste demasiado alto.
Otra maestra del género, Anna Maria Villalonga, firma el prólogo.
Título:
Vull un gosset (Quiero un perrito)
Autoras:
Carme Prats y Eva Santana
Sinopsis:
Héctor quiere un perrito como sus primos. Pero, ¿es tan fácil como parece cuidar de un animal? ¿Se imagina todo lo que tendrá que aprender a hacer? ¿Podrá convencer a sus padres que lo dejen adoptar un perrito?
Héctor tiene todo un verano para descubrir qué significa tener un perro.
Título:
Bacigalopi i el cas del mim sense veu (Bacigalopio y el caso del mimo sin voz)
Autores:
Mireia Broca y César Barceló
Sinopsis:
¿Qué harías si la estrella del circo te dijera que te necesita para salir a la pista esta noche?
En su segundo caso publicado, el detective Bacigalopio deberá moverse entre payasos, músicos, osos y mujeres bala para encontrar la voz de la estrella del circo, el mimo. ¿Logrará que el espectáculo continúe?
La colección Los casos de Bacigalopio narran las peripecias del mejor investigador del año según la revista «Detecta-tius».
Título:
Two Fish in a Bowl / Dos peixets a la peixera (Dos peces en la pecera)
Autoras:
Claire Smedley y Eva Santana
Sinopsis:
Esta es la historia de dos pececillos de una pecera que un día decidieron hacer una carrera.
La historia de amistad, del placer de jugar y competir y de lo que pasó después, nos lo narran con la musicalidad que nos regala la rima en inglés y catalán y con unas delicadas ilustraciones hechas con acuarela.
Traducción al catalán a cargo de Bel Olid.
Título:
El festín
Autora:
Marina Pintor
Sinopsis:
Nora se reencuentra con Claudia, una talentosa bailarina a la que conoció de niña, cuando esta pierde la salud de manera drástica. La relación ambigua que se forja entre cuidadora y enferma es el núcleo de esta historia en que la vulnerabilidad y la delicadeza contrastan con lo perverso y lo macabro.
Tomando como punto de partida un motivo medieval clásico, El festín es una novela sobre el deseo y sus mecanismos y manifestaciones más oscuras.
Título:
Carla, carlae
Autora:
Iolanda Barenys
Sinopsis:
Primavera del 2016, lado montaña de una calle cualquiera de Barcelona. Diez años depsués de haberse distanciado de forma brusca, Carla y Martí se reencuentran por azar. Esta casualidad será el punto de partida de un camino de renovación que, sin proponérselo, emprenderá la protagonista.
Un camino donde las mentiras, las omisiones, las culpas y las venganzas no serán siempre obra de los demás. Y es que no se trata en ningún caso de una historia de buenos y malos, sino de personas que se mueven a tientas y buscan, con la convicción de merecerla más que nadie, su improbable felicidad.
Título:
Bacigalopi i el Cas del Monstre de l’armari (Bacigalopio y el Caso del Monstruo del armario)
Autores:
Mireia Broca y César Barceló
Sinopsis:
¿Quién no ha tenido un monstruo en el armario?
¿Quién no la ha perdido alguna vez?
El detective Bacigalopio se jugará el cuello para infiltrarse en los bajos fondos de la ciudad y llegar hasta el nuevo escondite del monstruo de María.
Los casos de Bacigalopio narran las peripecias del mejor investigador del año según la revista «Detecta-tíos». No pierdas la pista de este detective aparentemente solitario, pero querido por todo el mundo que lo conoce.
Título:
Lolo. Las lágrimas del vino
Autora:
Carmen Ripoll
Sinopsis:
Dolors y Arantxa compartieron una experiencia traumática durante la adolescencia. Treinta años después, convertida en una enóloga de prestigio, Dolors (ahora, Lolo) vuelve a las viñas donde nació y de donde huyó para enfrentarse a las decisiones que tomó en el pasado y saber, por fin, qué es lo que quiere. Su investigación arrastrará Arantxa hacia una historia llena de dolor y, a la vez, esperanza, donde planea la sombra de los casos de los niños robados y los abusos.
Título:
No quiero ser princesa
Autoras:
Marta Pallarès y Rat Soriano
Sinopsis:
¿Por qué hay que limitarse a ser una única cosa en la vida? ¿Y si fuéramos dos o tres…?
Este es el cuento de una princesa, pero no de una princesa como las otras, no. A Lola no le gusta lo más mínimo, ni una pulga, ser princesa.
Dentro de los libros y, con un poco de imaginación, encontrará la solución para hacer realidad su superdeseo.
Parte de los derechos de autoría se destinarán a AFANOC.
Título:
Me gustan las palabras
Autoras:
Carmen Ripoll y Elisabet Serra
Sinopsis:
Un libro para hablar sobre la muerte y el duelo con los niños y niñas.
Pau es un enamorado de las palabras, como su abuela. Con ella aprende que una metáfora es la manera de decir lo mismo con palabras diferentes. La madre las utilizará para hablarle de la muerte.
Parte de los derechos de autoría se destinarán a AFANOC.
Título:
Un superhéroe de circo
Autoras:
Marta Pallarès y Anna Grimal
Sinopsis:
Kim tiene seis años y vive en el fabuloso Circus Tachín-tachán. Es tan vergonzoso que piensa que el día que le toque salir a la pista se derretirá como un helado de fresa en verano.
Por suerte, cuenta con un grupo de amigos y amigas que estarán a su lado y le ayudarán a encontrar la fuerza que lo empujará a salir ante el público convertido en un superhéroe de circo.
Parte de los derechos de autoría se destinarán a AFANOC.